lunes, 13 de febrero de 2012

"MIRADAS"


2ª Edición de la exposición colectiva "Miradas" en la que participo junto a otros once fotógrafos de la Región de Murcia.

Esta es mi aportación a la Expo:

Puerto Romano



Alcázar Mediterraneo



Sobre un mar de lana


miércoles, 4 de enero de 2012

"MEDI TERRANEUM"

"MEDI TERRANEUM"   CARTEL EXPO MEDI TERRANEUM p

INVITACION MEDI TERRANEUM

LA SEDE DE LA UNED EN CARTAGENA ACOGE DESDE EL VIERNES 13 DE ENERO LA II MUESTRA FOTOGRÁFICA.

Doce fotógrafos de la Región de Murcia se vuelven a unir en la II Muestra de fotografía en el centro asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cartagena. El objetivo es exponer un total de treinta y seis fotografías que se podrán disfrutar desde el próximo viernes 13 de enero a las 19:30 horas hasta el 12 de marzo de 2012.

El tema elegido para este año, que da título a la muestra, es “MEDI TERRANEUM”, sus costas y gentes.

La exposición nos ayuda a comprender, a través de la fotografía y de las distintas visiones de los fotógrafos, el entorno en donde vivimos.

Andrés Ñíguez, nos muestra escenas en el Faro de Navidad con sus impecables procesados en blanco y negro, utilizando velocidades de obturación bajas.

Tino Nieto, con su maestría procesando fotos en color, nos lleva a las Salinas de San Pedro y Torrevieja, y a pantalanes de Santiago de la Ribera.

Antonio Jesús Muñoz, esta vez con unos acertados blancos y negros, nos enseña instantes cotidianos captados con especial destreza.

Carlos Javier Teruel, fotógrafo paisajista, nos ofrece imágenes en donde el movimiento del mar es el protagonista.

Emilio Reino, ha elegido esta vez una serie fotográfica centrada en los faros, son los representantes el Faro de Cabo Palos, Faro de Navidad y Faro de Cabo Tiñoso.

José Carlos Ñíguez, en su línea habitual de texturas, nos muestra su visión del crepúsculo mediterráneo.

Julián Contreras, nos transporta a La Algameca Chica a través de su ojo fotográfico documental.

José Luis Balsalobre, nos brinda unas instantáneas mediterráneas cargadas de su peculiar sentido del humor. Desde una escena de playa con abuelo y nieto, pasando por un “cambio y corto, amén”, para llegar a nuestra habitual siesta.

Mariano Belmar, una vez más, nos deleita con sus playas, usando, como siempre, su particular visión y dominio del procesado.

Joaquín Molina, ha elegido tres instantáneas de “La Puntica” en las que predominan unos colores realmente impactantes.

Carlos José Pérez, continuando con su original serie “Vamos a contar mentiras”, nos sorprende con “Faros Petronos”, “El Coliseo de las Sirenas” y “No te metas en los charcos”.

Francisco Silvente, se decanta por elementos de playa tales como cambiadores, pantalán y torre vigía. Sus procesados en color son muy elegantes.

El cartel de la muestra ha sido diseñado por Julián Contreras sobre obra de la serie “Contornos de Poseidón” de la pintora cartagenera Rufi García Nadal. 

martes, 3 de enero de 2012

Istiklal Caddesi

ISTIKLAL CADDESI

Una de las avenidas más concurridas y famosas de Estambul es sin duda Istiklal Caddesi. Calle peatonal de unos 2 kms de longitud que va desde la plaza Taksim hasta Tunnel y donde la gente pasea día y noche sin rumbo fijo, es al caer la tarde cuando se torna hervidero de andantes de todas las nacionalidades.
Es curioso observar al personal, unos calle arriba y otros calle abajo, respetando muy bien el lado derecho para avanzar en ambos sentidos y todo esto atravesado por unos tranvías pintorescos a los cuales suben los mayores y se cuelgan los niños.
Las calles aledañas a esta gran avenida están plagadas de bares y cafeterías donde es toda una odisea coger sitio para sentarse en las terrazas que tienen acondicionadas con unas agradables estufas para tomar la típica jarra de cerveza de medio litro, ¿quién dijo que los musulmanes no beben alcohol?.
Estambul, una ciudad de culturas con fuertes contrastes que desde aquí recomiendo a todos los amantes de los viajes.

lunes, 2 de enero de 2012

"Feliz Año Nuevo"

Os deseo lo mejor para este año que comienza, aunque con tanto tijeretazo y recorte, mucho me temo que se avecina difícil. Por lo menos esperemos que nos quede a la mejor medida de cada uno.

Aquí os dejo esta imagen tomada el pasado día 31 de diciembre en el Cañón del Rio Lobos, un encanador paraje situado cerca del pueblecito de Ucero en Soria.

lunes, 19 de diciembre de 2011

"Fotoencuentros del Sureste"

MI PRIMER 3D
Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.
También tiene la opción de crear grupos donde los usuarios pueden unirse y subir sus fotografía dedicadas a un tema determinado, así como participar en los debates que se vayan proponiendo. Es aquí donde allá por el mes de octubre de 2010, creé "Fotoencuentros del Sureste", un grupo donde los fotógrafos de esta zona determinada pueden unirse para realizar salidas fotográficas y conocerse, compartir conocimientos de fotografía y en definitiva pasar unos buenos ratos.

domingo, 18 de diciembre de 2011

"Felices Fiestas"



- Postal de Navidad que he preparado con el programa de diseño en 3D "Cinema 4D".
Aquí podéis ver más de mis trabajos en 3D.

sábado, 17 de diciembre de 2011

"El Mar, siempre cuenta la verdad"

exposicion Arqua
"MEDITEIMAGINUM"
"MEDITEIMAGINUM"


- Con este trabajo colaboro en la Exposición colectiva a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cartagena y Comarca que se celebra en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Arquelogía Submarina de Cartagena durante los días 17 al 21 de Enero 2011/2012

- Podéis ver la colección completa de "Vamos a contar mentiras" aquí.